|
Puestas en escenas
realizadas como director
1983 - 1989 (hacer
clic aquí para ver los detalles)
1- 1983 (Tucumán, Teatro de Hoy) “¿Me caso o no me caso?”,
de C. Alsina
2- 1984 (Tucumán, Teatro de Hoy) “El Herrero y el Diablo”, de J. C. Gené
3- 1985 (Tucumán, Teatro de Hoy) “El Avaro”, de Molière.
5- 1985 (Tucumán, Teatro de Hoy) “Limpieza”, de C. Alsina.
6- 1985 (Concepción, Argentina, Teatro Municipal) “Recordando con ira”, de
John Osborne.
7- 1986 (Tucumán, Teatro de Hoy) “Don Juan” de Molière.(Versión de B. Brecht)
8- 1986 (Tucumán, Teatro de Hoy) “Ana”, de C. Alsina.
9- 1986 (Tucumán, Teatro de Hoy) “Entretrenes”,
de C. Alsina
10- 1986 (Concepción, Argentina,Teatro
Municipal) “El cruce del Niágara” de Alonso Alegría.
11- 1987 (Tucumán, Teatro de Hoy) “¡Ay D.I.U!
(Epopeya genética Pre-natal)” de Carlos Alsina.
12- 1987 (Tucumán, Teatro de Hoy) “Ají picante” ,
de C. Alsina
13- 1988 (Tucumán, Teatro de Hoy) “Tartufo” de Molière
14- 1988 (Tucumán, Teatro de Hoy) “¿El arca ... é o Noé?” de C. Alsina.
15- 1989 (Tucumán, Teatro de Hoy) “Pareja abierta” de Dario
Fo y Franca Rame.
16- 1989 (Tucumán, Teatro de Hoy) “La Biblia contra el calefón” de Mauricio Solarz.
1990 - 1999 (hacer
clic aquí para ver los detalles)
17- 1990 (Tucumán, Teatro de Hoy) “Aquí no paga nadie” de Dario Fo.
18- 1990 (Tucumán, Teatro de Hoy) “Aspirina para dos” de Woody Allen.
19- 1991 (Tucumán, Teatro de Hoy) “Muerte accidental de un anarquista” de Dario Fo
20- 1991 (Tucumán, Teatro de Hoy) “El pañuelo”, de C. Alsina.
21- 1992 (Tucumán, Teatro de Hoy) “Ardiente paciencia” de Antonio Skármeta.
22- 1992 (Lugano, Suiza, Teatro Pan) “Los músicos de Bremen” (versión para
“Un contador historias”) de C. Alsina
23- 1993 (Como, Italia) “En la posada de Peter Coffin”,
de C. Alsina
24- 1993 (Locarno, Suiza, Teatro dei Fauni) “Kantan, las vías del sueño”. de
Yukio Mishima
25- 1993 (Milán, Italia, Teatro Sala Fontana) “Esperando el lunes” de C.
Alsina.
26- 1993 (Porto Alegre, Brasil) “Pareja abierta” de Darío Fo y Franca Rame
27- 1993 (Milán, Italia, Teatro Sala Fontana) “¿Dónde está Huckleberry Finn?” de C.
Alsina.
28- 1994 (Lugano-Suiza) “Cuento a sorpresa-Los tres canchitos”
de Carlos Alsina.
29- 1994 (Mendoza, Teatro Cajamarca) “Moby Dick y
el capitán” de C. Alsina.
30- 1994 (Porto Alegre, Brasil) “Moby Dick y el
capitán” de C. Alsina.
31- 1994 (Mendoza, Teatro de las Provincias) “¡Ladran, Che!” de C. Alsina.
32- 1994 (Tucumán, Teatro Estable) “Ópera do malandro” de Chico Buarque.
33- 1995 (Porto Alegre, Brasil) “Ardiente paciencia” de Antonio Skármeta.
34- 1996 (Porto Alegre, Brasil) “El Rey caprichoso” de Ruth Rocha.
35- 1996 (Tucumán, Teatro de Hoy) “La galera”(“Trampa
de amor”), de Eduardo de Filippo.
36- 1997 (Verona, Italia, Teatro Trixtragos) “El
catálogo” de Jean Claude Carrière.
37- 1997 (Ancona, Italia,Teatro
Stabile delle Marche)
“Esperando el lunes”, de Carlos Alsina.
38- 1997 (Tucumán, Teatro de Hoy) “El sueño inmóvil” de Carlos Alsina.
39- 1998 (Lissone, Teatro dell’elica)
“La Fiaca”
de Ricardo Talesnik.
40- 1998 (Verona, Italia, Teatro Trixtragos) “El
Pasaje” de Carlos Alsina.
41- 1988 (Tucumán, Argentina) “Misterio Buffo” de
Darío Fo.
42- 1998 (Verona, Italia, Teatro Armathan) “La Fiaca”
de Ricardo Talesnik.
43- 1998 (Tucumán) “Alucinando” de Gerardo Nuñez
y Carlos Alsina.
44- 1998 (Lissone, Italia, Teatro Incontro) “Los Blues” de Tennesee
Williams.
45- 1999 (Verona, Teatro Armathan) “El Hombre, la Bestia y la Virtud”, de Luigi
Pirandello.
46- 1999 (Tucumán) “La guerra de la basura” de Carlos Alsina.
47- 1999 (Tucumán) “Fervoroso Borges” de Carlos Alsina.
2000 - Actualidad (hacer
clic aquí para ver los detalles)
48- 2000 (Tucumán) “¡Ay D.I.U.!”
de Carlos Alsina. 2da versión Primera Parte.
49- 2000 (Tucumán) “El Hombre, la bestia y la virtud” de Luigi Pirandello.
50- 2001 (Roma) “El Pasaje”, de Carlos Alsina.
51- 2001 (Tucumán) “Doña Flor y sus dos maridos”, de Jorge Amado.
52- 2002 (Tucumán) “La
Papisa”, de Alfred Jarry.
53- 2002 (Tucumán) “Pareja abierta”, de Dario Fo y Franca Rame.
54- 2003 (Tucumán) “El Cerco de Leningrado”, de José Sanchis
Sinisterra.
55- 2003 (Tucumán) “¡Ay DIU! (Segunda parte)” de Carlos Alsina.
56- 2004 (Tucumán) “Crónica de la errante e invencible Hormiga Argentina”
de Carlos Alsina.
57- 2004 (Tucumán) “Desde el andamio”, de Carlos Alsina
58- 2005 (Verona) “Jardín de Otoño, (El secuestro del amor)” de Diana Raznovich.
59- 2005 (Tucumán) “Kamikazes del amor” de Mario Moretti.
60- 2005 (Tucumán) “Por las hendijas del viento (Pachamama,
kusiya, kusiya...una
historia nuestra)” de Carlos Alsina.
61- 2005 (Roma) “Crónica de la errante e invencible hormiga argentina”, de
Carlos Alsina. Versión definitiva de la Primera Parte.
62- 2005 (Tucumán) “El Capitán y Moby
Dick” de Carlos Alsina.
63- 2005 (Tucumán)“Las lágrimas amargas de Petra
Von Kant” de Rainer Fassbinder.
64- 2005 (Tucumán) “Entre Nos” de Santiago Serrano.
65- 2006 (Tucumán) “La conspiración de los verdaderos Dioses” de Carlos
Alsina.
66- 2006 (Tucumán) “El pasaje” de Carlos Alsina.
67- 2007 (Venecia) “Las Criadas” de Jean Genet.
68- 2007 (Tandil) “Segunda Crónica de la Hormiga Argentina
o con la soja al cuello”.de Carlos Alsina.
69- 2008 (Tucumán) “El saludador” de Roberto Cossa.
70- 2008 (Padua) “Desde el andamio” de Carlos Alsina.
71- 2009 (Tucumán) “Marx contraataca” de Carlos Alsina
72- 2009 (Tandil . Buenos Aires) “Shakespeare o el
Océano del Deseo" de Carlos Alsina
73 - 2010 (Verona, Italia) “Shakespeare o el Océano del Deseo" de
Carlos Alsina
74 - 2010 (Tucumán) "Ceguera de Luz" de Carlos Alsina.
75-2011 (Alessandria) “Marx contraataca”, de Carlos Alsina
76-2011 (Tucumán) “Dakar Eslovenia Tucumán (Un pasaje al Paraíso)” de
Carlos Alsina.
77- 2012 (Tucumán) "Shakespeare o el Oceáno
del Deseo", de Carlos Alsina
78- 2013 (Tucumán) "Acomodarse", de Carlos Alsina
79- 2013 (Tucumán) "Desde el andamio", de Carlos Alsina
80- 2013 (Tucumán) “Las amargas lágrimas del amor. (Variaciones sobre Fassbinder)”, Dramaturgia de Carlos Alsina sobre textos
de Rainer Fassbinder.
81- 2014 (Tucumán) “Supelmelcado la Otla Patlia”, de Carlos
Alsina.
82- 2014 (Milán) “Bestia (Tute Cabrero)”, de Roberto Cossa.
83- 2015 (Milán) “Chejoviando”. Dramaturgia de
Carlos María Alsina sobre la vida y la obra de Chejov.
84- 2015 (Tucumán) “Marx Contraataca” de Carlos Alsina.
85- 2015 (Tucumán) “Artigas, el relámpago encerrado (Crónica de la Traición)”
de Carlos María Alsina.
86- 2016 (Tucumán) "El Sueño Inmóvil" de Carlos María Alsina.
87-2017 (Milán) “Una parada particular” de Carlos María
Alsina.
88-2017 (Tucumán) “Segunda Crónica de la Hormiga Argentina
o con la soja al cuello” de Carlos María Alsina.
89-2017 (Tucumán) “El discreto encanto de la compra venta”
de Carlos María Alsina.
90-2017 (Verona) “De sueños, revelaciones y tres disparos”
de Carlos María Alsina.
91-2018 (Milán) “La Nona” de Roberto Cossa.
92- 2018 (Tucumán) “Las manos del tiempo” de Carlos María
Alsina.
93- 2019 (Verona) “Terror y Miseria del IIIº Reich” de Bertolt
Brecht.
94- 2021 (Sala Monferrato)
“Visita en tiempos de peste”, de Carlos María Alsina.
95-2021 (Milán) “El desafío de las tres hermanas (Crónica
de una lucha urgente)”, de Carlos María Alsina.
96-2022 (Busto Arsizio, Varese)
“Una noche casi horizontal”, de Carlos María Alsina.
97-2023 (Milán) “Terror y Miseria del IIIº
Reich”, de Bertolt Brecht.
Puestas en escena
realizadas como actor
(hacer clic aquí para
ver los detalles)
1976 (Tucumán) “La ñata contra el libro”
de Roberto Cossa. Gruppo
Dos de teatro
1978 (Tucumán) “Los paseítos de Manuela y Miguel” de Mirko
Buchin. Teatro Hystrios.
1980 (Tucumán) “La Fiesta”
de Oscar Quiroga. Nuestro teatro.
1980 (Tucumán) “La gata Patacha” de Oscar
Quiroga. Nuestro teatro.
1981 (Tucumán) “Los prójimos” de Carlos Gorostiza. Nuestro teatro.
1982 (Tucumán) “La familia Colorín” de Nelson Gonzalez.
Teatro A.T.A.
1982 (Tucumán) “Contrapunto” de Carlos Alsina. Teatro de Hoy.
1982 (Tucumán) “El paraíso de las hormigas” de Gustavo Geirola.
Teatro de Hoy
1982 (Tucumán) “Un brindis bajo el reloj” de C. Alsina y G. Geirola. Teatro de Hoy
1983 (Tucumán) “¿Me caso o no me caso?” de Carlos Alsina. Teatro de Hoy.
1984 (Tucumán) “Chau Misterix” de Mauricio Kartun. Teatro de Hoy.
1985 (Tucumán) “Pinocho” de Nelson Gonzalez.
Teatro de Hoy.
1985 (Tucumán) “Lo que no fue” de Noel Coward.
Teatro de Hoy.
2004 (Tucumán) “Desde el andamio” de C. Alsina. Teatro “El Pulmón”.
|